La importancia de proteger a la uva durante la vendimia

La vendimia no es solo el primer paso en la elaboración del vino, sino una fase clave que influye en la calidad final. En Bodegas Alejandro, aplicamos un proceso detallado que permite preservar la frescura de la uva y evitar fermentaciones no deseadas causadas por el calor.

Recolección manual: menos daños, más control

Las altas temperaturas pueden hacer que la uva comience a fermentar en cuestión de horas si no se maneja correctamente. Para evitarlo, realizamos la vendimia de forma manual en cajas pequeñas, lo que permite seleccionar mejor los racimos y evitar que el peso de la carga rompa las bayas, liberando mosto antes de tiempo. Este mosto expuesto al calor y al oxígeno podría iniciar una fermentación espontánea o desarrollar defectos en el vino.

El frío como herramienta de calidad

Una vez cosechadas, las uvas se transportan al contenedor frigorífico para mantener su temperatura baja y estable. Este detalle es crucial, porque las levaduras presentes en la piel de la uva son muy sensibles al calor. Si la temperatura se dispara, pueden activarse de forma descontrolada, dando lugar a fermentaciones irregulares y afectando a los aromas del vino.

Despalillado por gravedad: precisión sin agresividad

En la bodega, las uvas pasan por un despalillado por gravedad, un método que permite separar el raspón sin necesidad de presión mecánica fuerte. Esto reduce la extracción de compuestos herbáceos y taninos ásperos que podrían dar un carácter verde o amargo al vino.

Además, antes de la fermentación, aplicamos frío en los depósitos para realizar una maceración prefermentativa. Esta técnica ayuda a extraer más aromas frutales y potenciar la complejidad del vino sin extraer demasiados taninos en los primeros días de contacto con los hollejos.

Desde el viñedo hasta la fermentación, cada paso está pensado para que la uva llegue en las mejores condiciones, respetando su carácter y asegurando que cada botella refleje la esencia de nuestro terroir.

Loading

Scroll al inicio