El embotellado es la última gran etapa en la elaboración del vino, pero lo que pocos saben es que en este proceso pueden ocurrir cambios que afecten su sabor, aroma y evolución en el tiempo.
Uno de los factores clave es el oxígeno. Durante el embotellado, el vino entra en contacto con una pequeña cantidad de oxígeno, lo que puede provocar una microoxigenación controlada. Esto afecta su estructura, permitiendo que algunos aromas se desarrollen y que los taninos se suavicen, especialmente en los vinos con mayor potencial de guarda. Sin embargo, si la cantidad de oxígeno no se controla bien, el vino podría oxidarse prematuramente.
Otro aspecto determinante es el corcho, que permite una leve interacción con el exterior. Un corcho de alta calidad regula este intercambio, ayudando al vino a madurar lentamente en la botella y potenciando sus características con el tiempo.
Además, existe un fenómeno llamado shock del embotellado, donde el vino puede parecer temporalmente apagado o con menos expresión aromática. Esto sucede porque, tras ser embotellado, necesita un periodo de reposo para recuperar su equilibrio. En muchos casos, un vino recién embotellado no muestra su verdadero carácter hasta después de unas semanas o meses.
Así que la próxima vez que abras una botella, recuerda que incluso después de salir de la bodega, el vino sigue vivo y evolucionando, preparándose para ofrecer su mejor versión en el momento adecuado.
Compartir es la mejor forma de agradecer:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)