Cuando pensamos en servir vino, solemos centrarnos en la temperatura o el tipo de copa. Pero hay pequeños detalles que marcan la diferencia entre una experiencia común y una excepcional. Aquí te contamos lo que pocos saben sobre el servicio del vino y cómo mejorar cada copa que sirves.
1. No todo es temperatura, también importa la evolución
Seguro has oído que el tinto se bebe a temperatura ambiente y el blanco bien frío. Eso es solo la mitad de la historia. Un vino no es estático, evoluciona en la copa y cambia con la temperatura. Un blanco servido a 8°C puede parecer tímido al principio, pero conforme sube a 12°C, libera aromas más complejos. Con los tintos ocurre lo contrario: si superan los 18°C, los taninos pueden volverse agresivos y el alcohol, más evidente.
2. No llenes demasiado la copa (y tampoco la agites sin sentido)
El vino necesita espacio para respirar y liberar sus aromas. Llenar una copa más de un tercio impide este proceso. Por otro lado, aunque girar el vino en la copa ayuda a oxigenarlo, hacerlo con vinos muy jóvenes o muy viejos puede ser contraproducente. Un vino joven con demasiada oxigenación puede perder intensidad, mientras que uno añejo podría desmoronarse en minutos.
3. Copas: menos marketing, más lógica
No necesitas diez tipos de copas en casa, pero sí elegir bien. Para tintos estructurados, copas con boca amplia permiten que el oxígeno suavice los taninos. Para blancos más frescos, una copa más cerrada preserva la acidez y los aromas. Olvídate de las copas gigantes para cualquier vino: un Pinot Noir en una copa demasiado grande puede perder su elegancia en segundos.
4. El truco del decantador (o del vaso de agua)
Decantar no es solo para vinos viejos. Algunos tintos jóvenes con mucho carácter pueden beneficiarse de un paso por el decantador, pero si no tienes uno a mano, un truco infalible es servir una pequeña cantidad en la copa y esperar unos minutos antes de beberlo. El oxígeno hará su magia sin necesidad de accesorios caros.
5. La temperatura del vino blanco: ni helado ni tibio
Un error común es servir el blanco demasiado frío. A 4°C, que es la temperatura típica de un frigorífico, se pierden los matices frutales y florales, dejando solo la acidez. En cambio, si se sirve demasiado caliente, puede volverse plano y sin gracia. Lo ideal es entre 8 y 12°C, dependiendo del tipo de blanco. Si está muy frío, deja la copa unos minutos en la mano y verás cómo los aromas emergen.
Dominar el arte de servir el vino no es complicado, pero sí requiere atención al detalle. La próxima vez que descorches una botella, prueba estos consejos y notarás la diferencia en cada sorbo.
Compartir es la mejor forma de agradecer:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)