Al girar una copa de vino, es fácil notar cómo unas finas gotas resbalan lentamente por el cristal. Se les conoce como lágrimas o piernas del vino, y aunque suelen asociarse con calidad, lo cierto es que su presencia no siempre indica un mejor vino, sino una interesante reacción física y química.
Las lágrimas se forman por el efecto Marangoni, un fenómeno que ocurre debido a la diferencia en la tensión superficial entre el alcohol y el agua. Cuando el vino se adhiere a las paredes de la copa, el alcohol comienza a evaporarse más rápido que el agua, dejando atrás una película más densa que, al acumularse, cae en forma de gotas.
La velocidad y densidad de estas lágrimas están influenciadas por varios factores:
- Graduación alcohólica: Cuanto mayor es el contenido de alcohol, más visibles y persistentes serán las lágrimas, ya que la evaporación es más intensa.
- Glicerina y azúcares: Los vinos con más glicerina o un mayor contenido de azúcar residual generan lágrimas más gruesas y lentas, dando una sensación visual de mayor untuosidad.
- Temperatura y humedad: Un ambiente seco y cálido favorece una evaporación más rápida del alcohol, acentuando el efecto.
Si bien observar las lágrimas del vino es un ejercicio fascinante, no es un indicador absoluto de calidad. Un vino con muchas lágrimas puede ser untuoso y concentrado, pero eso no garantiza su equilibrio ni su complejidad aromática. Al final, lo importante es lo que ocurre en la copa y, sobre todo, en el paladar.
Compartir es la mejor forma de agradecer:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)